
1.- La primera etapa consiste en establecer una relación de confianza y dependencia entre el niño (generalmente niña) y el abusador. Este es el período en que el abusador presenta los actos de abuso sexual como un juego, aparentemente normal y sano entre padre e hija. En esta etapa se prepara el terreno y se elige el lugar y momento para comenzar el abuso.
2.- La segunda fase consiste en el comienzo de los actos de exhibición en los cuales el abusador se preocupa de mostrar sus genitales al niño o niña, de manera muy notoria.
3.- La última etapa es la etapa del secreto que consiste en que el abusador convence a la víctima del peligro que existe para ella si le cuenta a alguien lo que pasa ente ellos. Esta fase comienza al mismo tiempo de la anterior.
Todos estos mecanismos permiten la mantención del abuso en el tiempo y lo hacen invisible a simple vista. Esta fase se hace difícil de mantener cuando la víctima comienza a sentirse culpable de recibir estos favores, especialmente cuando se trata de adolescentes. Este es el punto en el cual se desequilibra la familia y puede que el abusado cuente a alguien que vive abuso (médicos, profesores, u otra persona de confianza para el niño o joven.)