23 de Noviembre, 2010
□
General |
Factores de riesgo en la violencia sexual |
Existen muchos factores que aumentan el riesgo de que alguien sea coaccionado con fines sexuales o de que fuerce sexualmente a otra persona. Algunos de estos factores están relacionados con las actitudes, creencias y conductas de los individuos implicados, mientras que otros están muy arraigados en el entorno social, incluyendo las esferas de los iguales, la familia, la comunidad y la sociedad. Tales factores influyen no solamente en las probabilidades de sufrir violencia sexual, sino también en la reacción ante ella. El Informe mundial sobre la violencia y la salud presenta los siguientes grupos de factores de riesgo para la violencia sexual:
Factores que aumentan la vulnerabilidad de las mujeres |
Factores que aumentan el riesgo de que los hombres cometan violación |
Nivel individual
|
- ser joven
- consumir alcohol o drogas
- tener problemas de salud mental, en particular síndrome de estrés postraumático
- haber sufrido una violación o abusos sexuales con anterioridad
|
- consumir alcohol o drogas
- tener actitudes y creencias que apoyan la violencia sexual, incluyendo tener fantasías sexuales coercitivas y culpar a las mujeres por excitarles
- presentar un patrón de conducta impulsivo, antisocial y hostil hacia las mujeres
- haber sufrido abusos sexuales durante la niñez
|  |
|
publicado por
violenciasexual a las 13:51 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (2) ·
Enviar comentario |
|
para mi uno tiene que denunciar los abusos aunque muchas personas no lo hacen por temor o por amenazas :D DENUNCIA NO TE QUEDES CALLADO ;)
Debe haber alguna pena que sea efectiva para las personas que usan la violencia sexual, de lo contrario va a haber miedo de denunciar a los delincuentes.
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| |
|